viernes, 14 de septiembre de 2012

Justificando...

Escogimos Rosatel porque la idea de crear esta empresa nació de unos jóvenes que en un principio sólo entregaban delivery y luego cuando analizaron que su servicio y producto era requerido lo formalizaron como empresa, es un rubro muy bonito y el toque juvenil creativo le dió impuslo.
 
Escogimos Cineplanet  porque así como en el caso de Rosatel también se creó en base a una necesidad juvenil, unos chicos, egresados de universidad del extranjero vinieron al Perú con la gran idea de juntar en un sólo lugar un ambiente donde puedan disfrutar de películas que les agraden y que se pueda complementar con alimentos y crearon como tal Cineplanet.

jueves, 13 de septiembre de 2012

CINEPLANET Y SU SERVICIO

Esta imagen refleja el momento de la atención por ventanilla antes del inicio de una película, se hacen colas aunque muchas veces eso se ahorra si uno hace un pago adelantado con tarjeta desde páginas web.
____________________________________________________________________________________


ROSATEL Y SU SERVICIO EN IMÁGENES

Un producto de Rosatel que va acompañado del servicio Delivery que ofrecen y además del servicio por el cual uno se siente identificado con los productos, como los muñecos que siempre representan situaciones de la vida real y cotidiana.
__________________________________________________________________________________

El servicio de atención al público no sólo se da en módulos sino en tiendas que estan dentro de los principales Centros Comerciales de Lima Metropolitana.


ROSATEL

 
 
 
 
El primer paso era elegir a la chica. Y tenía que ser la chica. La más popular, la que despertara suspiros, la que todas quisieran imitar y la que todos quisieran enamorar. El segundo paso era llegar a ella. Ingresar a su oficina y que todos en su centro de trabajo vieran cómo un muchacho con pinta de repartidor de pizzas le entregaba una caja blanca y rectangular. Esa caja contenía rosas rojas, y ese muchacho muchas veces era Javier Pardo o Jorge Arteta. Así comenzaron ellos a promocionar Rosatel, su empresa: regalando las flores en un lugar lleno de clientes potenciales. El tercer paso era esperar que llegaran los pedidos de aquellos caballeros que viendo cuánto le había gustado ese detalle a la chica, también quisieran dar una sorpresa a sus chicas.

Rosatel comenzó en 1994 con un aporte de US$750 y un local en Miraflores, prestado por tiempo indefinido. No era una tienda como lo es ahora, era solo un servicio de pedidos por teléfono. La idea de tener una florería se fue sembrando en la universidad. Pardo, estudiante de Administración de la Universidad de Lima, estaba convencido de que habría un alto margen de ganancias, pero no era tan fácil llegar a conseguirlo. Las florerías que existían por entonces no buscaban rentabilidad ni resultados, pues hacían un trabajo muy artesanal, sin proyecciones en el mercado. No había modelos que imitar.
Como nadie antes había trabajado el concepto de regalar flores en cajas, era complicado encontrar clientes más allá de fechas como el Día de los Enamorados o el Día de la Madre. Pardo y Arteta tenían que aprovechar el contacto con familiares y amigos y también invertir con publicidad en la radio y un par de revistas. Para eso Javier vendió su auto y se prestó dinero. Jorge también consiguió. Así lograron poner US$6.000 sobre la mesa para invertir en anuncios. "Hay gente que vio el inicio, que pensaban que no pasaría de ser un juego, y que hoy no lo pueden creer", dice Pardo. "No hay nada claro al comenzar, ha sido un trabajo persistente de varios años".

CINEPLANET

CINEPLANET



La historia de CinePlanet empieza, a mediados de 1998, con una idea originada por tres jóvenes peruanos, quienes, luego de terminar su postgrado en Wharton University, decidieron regresar al Perú para identificar oportunidades de inversión y desarrollar nuevos proyectos.

Nexus Group, empresa peruana formada por estos jóvenes, identificó una fuerte necesidad en el rubro entretenimiento, en Lima y las principales ciudades del Perú. La industria del cine fue seleccionada como una industria con elevado potencial de crecimiento, considerando que el número de espectadores había caído de 16 millones en 1981 a 3 millones en 1995.

En el año 1999 Nexus Group (empresa del Grupo Interbank) adquiere la cadena de cines Cineplex, empresa que operaba hasta la fecha tres complejos de cine ubicados en los distritos de San Miguel, Centro de Lima (Cine Adán y Eva) y Miraflores (Cine Alcázar). A partir de esta adquisición, el grupo decide reclutar un staff gerencial, experto en el rubro de servicios, con el objetivo de crear una empresa orientada al cliente y sus colaboradores, desarrollando una cultura basada en valores.

Aquí un video promocional de la empresa: http://www.youtube.com/watch?v=VrU5nlLfTjo

 Aquí algunas imágenes de la empresa...